La pinteña Sandra Aguilar ha logrado devolverle la ilusión por los Juegos Olímpicos a Pinto y ha dejado en nuestra ciudad una medalla de plata.
Junto a sus compañeras, el equipo de gimnasia rítmica ha alcanzado el segundo puesto en Río de Janeiro en una competición muy ajustada en la que las rusas han vuelto a revalidar título tras 16 años saliendo victoriosas de las citas olímpicas.
Baile flamenco en Río
A pesar de la distancia y el Océano que separaba a las chicas de nuestro país, quisieron rendir homenaje a su tierra y ejecutaron de manera casi perfecta una coreografía de baile flamenco. Guitarras, taconeo, aros y mazas, una combinación perfecta para un baile que les sirvió para subir al podio después de haberse quedado a las puertas en la última cita de los Juegos Olímpicos al quedar cuartas en Londres 2012.
Sandra Aguilar, el orgullo olímpico de Pinto
Además de esta merecidísima plata, Sandra Aguilar puede presumir de otros muchos títulos a sus espaldas a su corta edad de 24 años, todo un ejemplo de sacrificio, fuerza y madurez. Medalla de plata en los JJOO, bicampeona del mundo de 10 mazas, bronce en el Campeonato Mundial de gimnasia rítmica y otros cuantos logros que le valen para compartir título junto con Alejandra Quereda como la gimnasta rítmica española con más medallas internacionales oficiales.
La carrera de Sandra Aguilar comenzó en 2001 en el Club de Gimnasia Rítmica de Pinto, pasando en 2003 al Club de Móstoles hasta que en 2004 recaló en la Selección Española, donde ha pasado por las categorías Junior y Senior.
Desde Vivir en pinto, nos unimos a las felicitaciones realizadas a Sandra Aguilar por traer esa medalla de plata olímpica a nuestro municipio y por permitirnos volver a soñar. ¡Gracias, Sandra! ¡Por muchos éxitos más!
vivirenpinto.com
Además, el uso de azufre en las fachadas puede ser sancionado. Las sanciones ascienden a cientos de euros.